Algunos conceptos e ideas estraídas del texto "El conductismo como programa de investigación" (Pozo Juan Ignacio 1994 Teorías cognitivas del aprendizaje)
Watson(1913)propone una psicología objetiva, antimentalista, de conducta observable controlada por el ambiente. Recurre a los trabajos de Pavlov, que se basan en le reflejo condicionado y presenta un paradigma experimental. El núcleo del programa conductista tiene una concepción asociacionista de conocimiento y aprendizaje. Somos una tábula rasa, adquirimos todo por mecanismos asociativos. El conductismo sostiene el principio de equipotencialidad que manifiesta que los estímulos o las respuestas son equivalentes para cualquir sujeto. Renuncia a las doctrinas del alma, la mente y el espíritu. Niega la existencia de la mente y por lo tanto no se puede observar. Skinner, en la década del 50,propuso la idea del condicinamiento operante,sostenía la necesidad de un reforamiento positivo en la escuela para que esa acción positiva se repita. Buscaba controlar y observar la conducta, así como predecirla y también influir por medio de variables.
ESpero no haber incurrido en errores conceptuales, pero si es así deseo la intervención y aclaración de quienes desen participar. Saludos
Me parecio muy lindo el video Sandra! Aunque me hizo volver el tiempo atras y en muchas oportunidades recorde situaciones bastante angustiantes. En estas dos decadas en la docencia, lamentablemente debo decir que muchas veces si bien con las mejores intenciones en cumplir mi rol en las distintas escuelas de la mejor manera, debo reconocer que he realizado atrocidades en nombre de intentar implementar una propuesta psicogenetica muy mal entendida claro!!! Iba cargada con miles de materiales pensando que de alguna manera" casi como por arte de magia" llegarian mis alumnos de esa manera a apropiarce de los contenidos. Desde luego que en ningun momento tenia en cuenta el contexto social de esos niños ni sus intereses. Aun me falta aprender muchisimo pero intento como ustedes mejorar mis practicas...
Algunos conceptos e ideas estraídas del texto "El conductismo como programa de investigación" (Pozo Juan Ignacio 1994 Teorías cognitivas del aprendizaje)
ResponderEliminarWatson(1913)propone una psicología objetiva, antimentalista, de conducta observable controlada por el ambiente. Recurre a los trabajos de Pavlov, que se basan en le reflejo condicionado y presenta un paradigma experimental.
El núcleo del programa conductista tiene una concepción asociacionista de conocimiento y aprendizaje. Somos una tábula rasa, adquirimos todo por mecanismos asociativos.
El conductismo sostiene el principio de equipotencialidad que manifiesta que los estímulos o las respuestas son equivalentes para cualquir sujeto.
Renuncia a las doctrinas del alma, la mente y el espíritu. Niega la existencia de la mente y por lo tanto no se puede observar.
Skinner, en la década del 50,propuso la idea del condicinamiento operante,sostenía la necesidad de un reforamiento positivo en la escuela para que esa acción positiva se repita.
Buscaba controlar y observar la conducta, así como predecirla y también influir por medio de variables.
ESpero no haber incurrido en errores conceptuales, pero si es así deseo la intervención y aclaración de quienes desen participar.
Saludos
Me parecio muy lindo el video Sandra!
ResponderEliminarAunque me hizo volver el tiempo atras y en muchas oportunidades recorde situaciones bastante angustiantes.
En estas dos decadas en la docencia, lamentablemente debo decir que muchas veces si bien con las mejores intenciones en cumplir mi rol en las distintas escuelas de la mejor manera, debo reconocer que he realizado atrocidades en nombre de intentar implementar una propuesta psicogenetica muy mal entendida claro!!!
Iba cargada con miles de materiales pensando que de alguna manera" casi como por arte de magia" llegarian mis alumnos de esa manera a apropiarce de los contenidos.
Desde luego que en ningun momento tenia en cuenta el contexto social de esos niños ni sus intereses.
Aun me falta aprender muchisimo pero intento como ustedes mejorar mis practicas...