sábado, 23 de abril de 2011

Aprendizaje y desarrollo

Los usos de las teorías psicilógicas del desarrollo en educación han sido tomadas como "normas", aplicables a cualquier sujeto sin tener en cuenta los contextos diversos en los que se mueven esos sujetos.
En las teorías psicogenética (Piaget) y sociohistorica (Vigotsky) que adoptan como marco explicativo un enfoque genético, el análisis de los procesos de aprendizaje no pueden hacerse sin situarlos en un marco de análisis de los procesos de desarrollo psicológico.
Baquero y Limón Luque caracterizan la noción de desarrollo como mecanismos psicológicos subjetivos, que si bien guardan relación con la maduración biológica (desarrollo ontogenético), el aprendizaje y la interacción social, no se reducen a ellos (Baquero R. 2001.p56)
Las cuestiones entre desarrollo y aprendizaje presentan, segun Baquero y Limón Luque ciertos problemas relacionados con la direccionalidad y la universalidad del desarrollo, la construcción de conocimiento como un problema de cambios de dominio general o específico, la diferenciación entre el aprendizaje de habilidades simples de aquellos procesos de aprendizaje complejos y sus derivaciones educativas, osea el aplicacionismo hecho por años, sobre todo de la teoría piagetiana.

2 comentarios:

  1. ¿ SEGUIMOS ENTONCES CON EDUCABILIDAD?

    Al volver al texto ( Baquero,2001.p26) senti la necesidad de volver al titulo del blog ya que nos propone pensar en educabilidad mas como un potencial de las situaciones educativas para producir desarrollo y aprendizaje que una capacidad de los individuos.

    En ocasiones las condiciones que favorecerian el aprendizaje en entornos escolares son confundidas con condiciones necesarias .
    Entonces señala Terigi que sin estas condiciones suelen ser considerados los alumnos como "sujetos no educables"

    ResponderEliminar
  2. Buenísimo Anita. No había visto este comentario. Justamente esto es lo que charlábamos en las clases de entonces a partir de la anterior entrada de este blog.

    ResponderEliminar