martes, 5 de abril de 2011

Educación, sujetos y contextos

Desde este Blog queremos darles las bienvenida a todos los que deseen participar en los debates y comentarios que surgen sobre la educación, los niños, el contexto, el fracaso escolar, la equidad, educabilidad y muchos otros temas más.

Nuestras reflexiones comienzan con la intención de identificar cuál es el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen posible que un niño pueda asistir exitosamente a la escuela, al
mismo tiempo que los invitamos a analizar cuáles son las condiciones sociales que hacen posible
que todos los niños accedan a esos recursos.

Esperando sus participaciones y aportes, estaremos aquí para debatir

Ana y Sandra

2 comentarios:

  1. Me gustaria incluir en los conceptos relacionados con la eduacación, y porque no en relación con las situaciones de la vida misma; el concepto de RESILIENCIA; que es la capacidad de recobrar, despues de pasar por presiones o situaciones de riesgo, el estado inicial de bienestar. Este concepto, aplicado a la psicología social, puede ser de gran ayuda; para nosotros los docentes.

    ResponderEliminar
  2. Creo que una de las condiciones que hacen que un alumno sea participe de un entorno escolar, es en gran medida, el aporte que el docente hace en sus practicas como parte de la escolaridad del niño. Si nosotros no reconocemos que nuestros niños tiene "todos" oprtunidades para estar dentro del sistema, si solo los dedicamos a trabajar dando una clase, sin importar si se aprendio, o si resultó significativa para el alumno, entonces, este niño, no tendrá intenciones de volver a la escuela porque para él, es un lugar más de los que ya conoce...

    ResponderEliminar